Centros Comunitarios Inteligentes

Centros Comunitarios Inteligentes

Listado de cursos disponibles

Entre los servicios ofrecidos por los CECI se brindan una serie de cursos a las comunidades, de manera virtual, presencial y bimodal.
Reiniciar

Cocinero Fundación Carlos Slim INA

Aprende a preparar y presentar platillos de alta calidad y excelente presentación para ofrecerlos en restaurantes y otras empresas de alimentos.

CECI36-COC

Ver Más Detalles

* No disponible

Excel Básico con introducción a intermedio

Este curso de modalidad virtual sincrónica se ha desarrollado para el personal de Registros y Estadísticas en Salud del Área de Salud de Heredia Cubujuquí para atender la necesidad de capacitación de dicho personal en el uso de la EXCELL que les permita una vez llevado el curso , el análisis de los datos que sirven para la toma de decisiones de la dirección y administración del área.

CECI701-EBI.CCSS

Ver Más Detalles

* No disponible

Introductorio a la computación - Polideportivo Montserrat

El curso está orientado para brindar los conocimientos necesarios, habilidades y actitudes sobre los paquetes de aplicación, que se encuentran en el mercado, permitiendo ofrecer a los estudiantes las oportunidades de aprendizaje adecuado a sus necesidades, desarrollando así la creatividad, la investigación y la resolución de problemas de una forma práctica.

INT-02

Ver Más Detalles

* No disponible

Asistente Mesero Fundación Carlos Slim INA

Aprende a colaborar con el mesero para asegurar que los clientes tengan una experiencia gastronómica satisfactoria durante el servicio. Además, conocerás las acciones de limpieza y asistencia que deberás realizar en un restaurante.

CECI36-AMES

Ver Más Detalles

* No disponible

Rally Virtual Femenino de Tecnologías 2022

Esta capacitación se llevará a cabo de la mano con el Laboratorio de Fabricación Digital, FabLab, del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA, identificado como el CECI 417, la Red Aeroespacial Centroamericana y el Área de Conservación Guanacaste. Consistirá en tres sesiones de 2 horas semanales y tres días presenciales en la Región Chorotega. Por medio de las sesiones virtuales se busca hacer un repaso de las aplicaciones Coordenadas, Kobo ToolBox y Google My Maps, herramientas ya abordadas en los Rallys realizados anteriormente y que, además, funcionan como colectoras de información geográfica en campo, por lo que se relacionan directamente con lo que posteriormente se verá en la capacitación. Más adelante, durante las sesiones presenciales, se abordará el tema de vuelo de vehículos no tripulados, manufactura aditiva (impresión 3D) y prototipado electrónico en Plataforma abierta Arduino. Luego de estas sesiones, se harán tres sesiones de prototipado según la metodología de elevator pitch.

CECI417-RVFT2022

Ver Más Detalles

* No disponible

Introducción a la Computación - Municipalidad Cartago

Programa Sostenible de Alfabetización Digital de la Municipalidad de Cartago El curso consiste en enseñar los principios básicos de la computación, para ello se les explica un poco de teoría sobre las partes externas e interna de la computadora, luego se ve la importancia del internet en muchos ámbitos de la vida cotidiana, como buscar información, recetas de cocina, manualidades, y lo más fundamental la creación del correo electrónico, el cual les ayudará a comunicarse no solo con personas del país sino de otros lugares, con esto se espera que se apliquen las herramientas en el futuro o en una oportunidad laboral.

INT-03

Ver Más Detalles

* No disponible

Diseño de videojuegos: Modulo: PIXEL ART

El Curso Virtual de Pixel art es el primer nivel del club de Diseño de videojuegos, busca generar un espacio de relación, entretenimiento y aprendizaje entre personas jóvenes que les interesan temas cómo la creatividad, el arte, la tecnología y los videojuegos.

CECI149-DVPA

Ver Más Detalles

* No disponible

LESCO 1

El Programa de LESCO tiene como principal propósito brindar a los estudiantes, los elementos y competencias de la comunicación en esta lengua, con el fin de incentivar un proceso de enseñanza- aprendizaje que permita una adecuada comunicación entre personas no oyentes y oyentes.

CECI 57-LESCO1

Ver Más Detalles

* No disponible

Microsoft Office PowerPoint 2013 - Municipalidad de Cartago

Programa Sostenible de Alfabetización Digital de la Municipalidad de Cartago El curso de PowerPoint consiste en la realización de presentaciones donde se incorporen las herramientas de texto, imágenes, animaciones, transiciones; con el fin de que las personas utilicen este programa para hacer presentaciones que se les soliciten en el escuela, colegio, universidad o en el trabajo.

CBPP-02

Ver Más Detalles

* No disponible

Taller Elaboración de Proyectos

Esta capacitación, tiene como requisito previo la participación de las juntas directivas de las asociaciones en un taller que cuente con la totalidad (o mayoría) de los actores comunales, con el objetivo de determinar las principales necesidades de la comunidad, cuyos resultados funcionarán como punto de partida para la elaboración de proyectos. Para ello se implementará el análisis FODA y CAME. El Taller de Elaboración de Proyectos colaborará a los beneficiarios de las Asociaciones de Desarrollo Integral de las comunidades definidas por el Proyecto TCU-373, dándoles a conocer los aspectos básicos y fundamentales para poder identificar, priorizar y presentar proyectos a entidades públicas y privadas, que ayuden a solventar las necesidades de las comunidades. Así mismo, les ofrece una guía para buscar, ingresar, llenar y enviar formularios para la solicitud de colaboración a instituciones tales como el MOPT, DINADECO, IMAS, INDER, PRONAE, entre otras. Adicionalmente, se incorporarán temas fundamentales, como diagnóstico y priorización de las necesidades de la comunidad, desarrollo comunitario, almacenamiento en la nube, definir que es un proyecto, instituciones beneficiarias de las asociaciones costarricenses, buscar e ingresar a formularios para proyectos, llenar y enviar formularios para proyectos y alternativas de desarrollo comunitario. El curso es certificado por 43 horas.

TCU373-TEP

Ver Más Detalles

* No disponible