Habilidades para la Vida y los Trabajos del Siglo XXI

Descripción

**ESTE CURSO ES DE USO EXCLUSIVO DEL CECI 416 FUNDACION MONGE**

Se requiere que la persona participante tenga habilidades de lectura y escritura de intermedias a avanzadas, a fin de que sirvan como herramientas de apoyo que favorezcan su experiencia de aprendizaje en línea. Con relación a los requisitos técnicos mínimos se espera la persona participante: - Use correctamente uno o varios de los navegadores de Internet. Recomendamos el navegador de Chrome para acceder a los contenidos del curso. - Disponga y maneje correctamente la cuenta de correo electrónico personal que se ha habilitado para usted, para recibir notificaciones y estar informado sobre las novedades del curso. La capacitación en habilidades esenciales ofrece contenidos pertinentes y actuales, donde es posible evaluar las conductas asociadas a cada habilidad, de manera que se puede determinar si la persona que ha cursado la formación logró, en alguna medida, potenciar sus habilidades El curso cuenta con los siguientes módulos, los cuales se imparten mediante la plataforma Alta Academia y cada uno se enfoca en una de las habilidades en particular: - Módulo 1: introductorio - Módulo 2: Colaboración y trabajo en equipo - Módulo 3: Comunicación - Módulo 4: Ciudadanía local y global - Módulo 5: Pensamiento crítico - Módulo 6: Creatividad e innovación - Módulo 7: Resolución de problemas - Módulo 8: Cierre


Módulo 1-Introductorio Objetivos: 1. Darle las herramientas necesarias para apoyar su proceso de aprendizaje en este curso 2. Que conozca las organizaciones que auspician el curso 3. Que conozca sus facilitadoras 4. Que aprenda a usar la plataforma en línea del curso 5. Que comprenda la utilidad del curso en su vida profesional y laboral Actividades: • Introducción al curso y sus participantes • Introducción al mundo de Geekonia • Gecko Inc.: la empresa • Introducción a la Realidad Virtual y Aumentada • Presentar las Habilidades Esenciales para los Trabajos y la Vida del Siglo XXI • Actividad inicial con Asociación Acción Arte • Evaluación Módulo 2- Colaboración y trabajo en equipo Objetivos: 1. Identificar los beneficios del trabajo colaborativo y la toma de decisiones participativas a nivel personal y en el ambiente laboral. 2. Comprender el concepto de colaboración y su importancia en el logro de resultados en los ambientes de trabajo. 3. Trabajar con otras personas para potenciar sus habilidades de colaboración. 4. Utilizar herramientas tecnológicas que faciliten la gestión del trabajo colaborativo. Actividades: • Introducción teórica a la habilidad: colaboración • Actividades para la profundización y el desarrollo de la Habilidad • Actividad con Acción Arte • Evaluación Módulo 3- Comunicación Objetivos: 1. Conocer el concepto de comunicación y su impacto en las relaciones humanas y laborales. 2. Identificar los tipos de comunicación y su estilo de comunicación más frecuente. 3. Identificar las principales conductas relacionadas con la comunicación asertiva. 4. Reconocer técnicas que permitan el desarrollo de habilidades comunicativas. 5. Discernir posibles acciones que potencien un estilo de comunicación efectivo y con ello una mejor resolución de problemas en el ambiente laboral. Actividades: • Introducción teórica a la habilidad: comunicación • Actividades para la profundización y el desarrollo de la Habilidad • Actividad con Acción Arte • Evaluación Módulo 4- Ciudadanía local y global Objetivos: 1. La persona participante vivenciará actividades que le permitirán generar sensibilidad ante las necesidades humanas. 1. Analizará y cuestionará el impacto que sus decisiones pueden tener a nivel integral, local y global; para ello debe poner en práctica habilidades como la comunicación y la colaboración por medio de propuestas creativas e innovadoras de enseñanza aprendizaje. 2. Será un espacio para vivir la ciudadanía con responsabilidad y ampliar las maneras de ver y vivir en el mundo. Actividades: • ¿Soy un/a ciudadano/a global? • Herramientas para vivir en el mundo • Mi huella personal • Mis deberes y derechos como ciudadano local Módulo 5- Pensamiento Crítico Objetivos: 1. Reconocer la importancia de desarrollar pensamiento crítico para la solución de problemas en el campo laboral. Actividades: Diferentes formas de ver las cosas • Definamos pensamiento crítico • Una historia para… • Realidades • Actividad con Asociación Acción Arte: Antes pensaba ahora pienso. • Evaluación Módulo 6- Creatividad e Innovación Objetivos: 1. Tener un espacio que facilite la conexión con la creatividad y capacidad de pensamiento significativo. 2. Conocer y procesar los conceptos de creatividad e innovación y su relación con el mundo laboral. 3. Generar capacidad de combinar o sintetizar ideas, imágenes o habilidades de manera original. 4. Crear un espacio que facilite pensar, reaccionar y trabajar de una manera imaginativa caracterizada por un alto grado de innovación, pensamiento divergente y toma de riesgos. Actividades: • Introducción Teórica a Creatividad e Innovación • Actividad de apropiación: creatividad e innovación • Método científico • Actividad con Asociación Acción Arte • Evaluación Módulo 7- Resolución de problemas Objetivos: 1. Identificar y ser conscientes de sus habilidades esenciales y las de los demás. 2. Identificar problemáticas reales presentes a nivel comunal, nacional o global. 3. Identificar varias soluciones para un mismo problema. 4. Tomar decisiones más conscientes, sopesando los pros y contras de cada solución propuesta. 5. Entender las habilidades esenciales como un todo y la interrelación de cada una con las demás, así como la relevancia que tienen en el mundo del trabajo globalizado actual y futuro. Actividades: • Introducción al Módulo • Gecko Inc.: la empresa •Metodologías ágiles: El Design Thinking empleado en la resolución de problemas • “Habilidades a la obra”: actividad de apropiación. • Actividad con Asociación Acción Arte • Evaluación y cierre Módulo 8- Cierre Objetivos: 1. Desarrollar las habilidades esenciales necesarias para desempeñarse en el ámbito laboral del siglo XXI y de la Economía del Conocimiento. 2. Distinguir cuáles son las 6 habilidades abordadas y las conductas asociadas a ellas. 3. Conocer el Mundo Geekonia y de Gecko Inc., y su aplicación en el ámbito laboral. 4. Familiarizarse con la dinámica del aprendizaje a distancia reconociendo sus diferentes recursos y beneficios. Actividades: • Retomando lecciones aprendidas • Habilidades para el mundo actual • Actividad de cierre con Acción Arte • Cierre y Evaluación

Programa


·       Expresar ideas, necesidades y opiniones de manera clara, respetuosa y sin agresividad, utilizando estrategias de comunicación efectiva tanto oral como escrita, con el fin de facilitar la comprensión mutua, prevenir conflictos y fortalecer la cooperación entre los miembros del equipo. Esta habilidad contribuye activamente a la creación de entornos laborales donde se valoran la empatía, la escucha activa y el respeto por la diversidad de pensamiento, promoviendo así un trabajo colaborativo y eficiente.

·       Proporcionar y recibir retroalimentación de manera efectiva, entendiendo este proceso como una herramienta fundamental para el aprendizaje continuo y la mejora del desempeño individual y colectivo. Se desarrollan la capacidad de ofrecer observaciones constructivas, basadas en hechos y con un enfoque de mejora, así como de recibirlas con apertura, reconociendo su valor para el crecimiento personal y profesional dentro de un equipo de trabajo.

·       Comprender los roles y dinámicas dentro de un equipo, reconociendo la diferencia entre el trabajo en equipo —basado en la división de tareas— y el trabajo colaborativo —que implica la construcción conjunta del conocimiento y de soluciones—. A partir de este entendimiento, se fomenta una actitud proactiva que impulsa a asumir iniciativas, contribuir con ideas y asumir responsabilidades de manera autónoma y comprometida en distintos escenarios laborales.

·       Tomar decisiones en equipo de manera efectiva, mediante el uso del pensamiento crítico para analizar situaciones, la búsqueda y validación de información confiable que respalde las decisiones, y la aplicación de técnicas de comunicación y negociación que permitan alcanzar consensos. Esta competencia facilita la resolución de retos comunes desde un enfoque estratégico, participativo y ético, valorando la diversidad de perspectivas y la construcción colectiva de soluciones.

·       Aplicar las habilidades adquiridas en el curso para abordar y resolver retos en el entorno laboral, integrando de manera práctica la metodología de Design Thinking, que promueve la empatía, la experimentación y el pensamiento creativo. Se identifican necesidades reales, se diseñan soluciones innovadoras y se generan propuestas viables, sostenibles y centradas en las personas, favoreciendo el trabajo colaborativo y el logro de objetivos comunes.


Detalles
  1. Sigla: CECI416-HVTSXXI
  2. Inicio: 14/04/2025
  3. Fin: 9/07/2025
  4. Organiza: 416 - FUNDACIÓN MONGE
  5. Cupos Disponibles: 70 / 70

* Este curso no se encuentra disponible para registro.