October 22, 2025
Descripción
El curso Fundamentos de Ciberseguridad 3.0 está diseñado para los estudiantes como un punto de partida para las carreras de ciberseguridad. Equipa a los alumnos con habilidades laborales de nivel de entrada en los dominios de tres cursos: seguridad de puntos finales, defensa de redes y administración de amenazas cibernéticas. Estos dominios brindan una experiencia de aprendizaje integrada y completa para un rol de analista de ciberseguridad junior de nivel de entrada. Los temas del curso incluyen amenazas y ataques de ciberseguridad, mitigación de amenazas, vulnerabilidades en protocolos y servicios de red, seguridad de puntos finales de Linux y Windows, medidas y arquitecturas de defensa de red comunes, administración de vulnerabilidades y riesgos, y respuesta a incidentes de ciberseguridad. El curso incluye laboratorios prácticos que utilizan máquinas virtuales, actividades de Packet Tracer y experiencias de laboratorio basadas en la investigación. El curso es apropiado para estudiantes de muchas edades y niveles educativos, principalmente en escuelas secundarias, universidades y ONG que se enfocan en oportunidades de capacitación
Programa
|
Módulo
1: Amenazas y ataques a ciberseguridad, incluyendo
dispositivos y aplicaciones.
Módulo 2: Protección
de redes y amenazas actuales.
Módulo 3:
Vulnerabilidades en IP, TCP y UDP.
Módulo 4: Servicios
IP, empresariales y mitigación de ataques.
Módulo 5: Amenazas y
seguridad en redes inalámbricas (WLAN).
Módulo 6: Dispositivos
y servicios de seguridad de red.
Módulo 7: Seguridad
en el sistema operativo Windows.
Módulo 8: Fundamentos
de Linux y administración básica.
Módulo 9: Protección
de sistemas y dispositivos finales.
Módulo 10: Principios
y contramedidas de ciberseguridad.
Módulo 11: Defensa en
profundidad y políticas de seguridad.
Módulo 12:
Fortalecimiento de redes, aplicaciones y dispositivos.
Módulo 13: Control de
acceso, administración de cuentas.
Módulo 14:
Configuración de ACLs y mitigación de ataques en IPv4 e IPv6.
Módulo 15: Uso de
firewalls para redes seguras.
|
|
Módulo
16: Firewalls basados en políticas de zona
(ZPF).
Módulo 17: Seguridad
en la nube: infraestructura, aplicaciones y datos.
Módulo 18:
Criptografía: confidencialidad, integridad, autenticidad y PKI.
Módulo 19: Protocolos
de monitoreo y seguridad.
Módulo 20: Tipos de
datos de seguridad y registros de red.
Módulo 21: Evaluación
de alertas y sus fuentes.
Módulo 22:
Gobernanza, ética y gestión de seguridad TI.
Módulo 23: Pruebas de
seguridad y herramientas de penetración.
Módulo 24:
Inteligencia contra amenazas y fuentes de información.
Módulo 25: Evaluación
de vulnerabilidades en terminales y redes.
Módulo 26: Gestión de
riesgos y controles de seguridad.
Módulo 27: Respuesta
a incidentes, análisis forense y recuperación.
|
|
|
|
|
|
|
|
|

|
|