March 6, 2023
Descripción
OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Conocer los conceptos básicos de finanzas personales y la información necesaria para que desarrolles tu propia estrategia de manejo de tus recursos económicos.
1.1. Reproducir los conocimientos aprendidos de finanzas personales.
1.2. Lograr obtener la información necesaria para que desarrolles tu propia estrategia de manejo de tus recursos económicos.
Programa
4. Cronograma de contenidos y actividades
Nivel 1
Lección 1
• Video 1: Objetivos de las finanzas personales
• Infografía 1: Elementos de las finanzas personales
• Infografía 2: Herramientas para tus finanzas personales
• Video 2: Revisa tu situación financiera
• Actividad 1: Finanzas personales en tu vida
Lección 2
• Video 1: Planifica tus finanzas
• Video 2: Haz tu presupuesto
• Video 3: Estrategias para saldar tus deudas
• Video 4: Ahorra e invierte
• Video 5: Cómo utilizar tus créditos
• Infografía 1: Un seguro es un aliado
• Actividad 1: Administración de las finanzas personales
Lección 3
• Video 1: Monitoreo del plan de finanzas personales
• Infografía 1: Corrige los fallos de tu plan
• Infografía 2: Fuentes alternas de ingresos
• Actividad 1: Evaluación y ajuste del plan de finanzas personales
5. Metodología del curso
Este curso, se realiza en forma, virtual y autodidacta, y Las sesiones pretenden articular componentes didácticos y lúdicos para que sean atractivas para las personas participantes. Es posible utilizar ejemplos que pueden ser proyectados para analizarlos entre todas las personas presentes.
Los productos esperados serán realizados de forma individual y se irán distribuyendo las tareas conforme pasen las sesiones. Además, en cada una de las sesiones tendrán la oportunidad de ir trabajando poco a poco las diferentes etapas de sus productos.
6. Estrategias de Evaluación
Para evaluar el proceso se debe completar todos los niveles y enviar el certificado y la nota generada por la plataforma virtual a la persona coordinadora del CECI para seguidamente evaluar su aprobación y correspondiente generación de certificado, el aprendizaje depende directamente de la persona participante y la interacción con la plataforma.
Criterios de evaluación
Como parte del proceso de trabajo, por medio de la sistematización de experiencias y resultados de cada taller se pretende evaluar dicha labor, acción que permita identificar pautas para el análisis crítico de las actividades realizadas, y diversas recomendaciones que pueden surgir durante el mismo.
Para tal fin se llevará a cabo una serie de evaluaciones que partan de los siguientes criterios:
Estrategias de Evaluación Porcentaje
Prueba y nota final de cierre de modulo
100%