Hoja Electrónica

Descripción

1. Manipular hojas electrónicas para la creación de archivos de datos, según los requerimientos de la organización, acorde con las políticas y normativas organizacionales vigentes. 2. Editar hojas electrónicas para la manipulación y formateo de datos según los requerimientos de la organización, acorde con las políticas y normativas organizacionales vigentes. 3. Aplicar herramientas de cálculo en las hojas electrónicas según los requerimientos de la organización, acorde con las políticas y normativas organizacionales vigentes. 4. Representar datos en las hojas electrónicas según los requerimientos de la organización, acorde con las políticas y normativas organizacionales vigentes.

Programa
CONTENIDOS: Contenidos: HOJA ELECTRONICA Representar: Asertividad Promover: Orden, Responsabilidad Valorar: Iniciativa, Diligencia, Atención 1. Comparar Hojas Electrónicas 1.1. Generalidades: uso, aplicación, composición (filas, columnas, celdas, rangos, hojas, libros). 1.2. Software de Hoja Electrónica en el mercado: 1.2.1. Ms Excel. 1.2.2. Libre Office Calc 1.2.3. Excel On Line 1.2.4. Googledocs 1.2.5. Otros: Gnumeric, Zoho Sheet 1.3. Partes de la ventana: barras, botones, encabezado de columnas y filas, cuadros de diálogo, elementos emergentes. 1.4. Manejo de hojas: mover, insertar, eliminar, copiar, nombrar. 1.5. Manejo de archivos: nuevo, abrir, guardar, guardar como 2. Realizar la edición de Hojas 2.1. Ingreso de datos: 2.1.1. Tipos de datos: alfanuméricos, numéricos, formulas. 2.1.2. Dimensiones y desplazamiento. 2.1.3. Opciones de edición de celdas: copiar, borrar, eliminar, rellenar. 2.1.4. Opciones de edición de filas y columnas: insertar, eliminar, combinar. 2.1.5. Equidad de género en tratamiento de los datos. 2.2. Formateo de celdas: 2.2.1. Fuente 2.2.2. Alineación 2.2.3. Numéricos. 2.2.4. Moneda 2.2.5. Fecha 2.2.6. Porcentaje. 2.3. Configuración de hojas 2.3.1. Tamaño de papel 2.3.2. Márgenes 2.3.3. Saltos de página 2.3.4. Encabezado y pie pg 2.4. Impresión 2.4.1. Vista previa 2.4.2. Orientación 2.4.3. Área de impresión 2.4.4. Impresión de títulos 2.4.5. Opciones 1. Utilizar Fórmulas básicas 1.1. Suma 1.2. Resta 1.3. Multiplicación 1.4. División 1.5. Paréntesis 1.6. Referencias: absolutas y relativas 2. Emplear Funciones 2.1. Matemáticas y trigonométricas: 2.1.1. Suma 2.1.2. Sumar.Si 2.1.3. Residuo 2.2. Estadísticas: 2.2.1. Max 2.2.2. Min 2.2.3. Contar.Si 2.2.4. Promedio 2.3. Lógicas 2.3.1. Si 2.3.2. Y 2.3.3. O 2.4. Otras 2.4.1. Hoy 2.4.2. Concatenar 2.5. Anidamiento de funciones y fórmulas 3. Elaborar Gráficos de datos 3.1. Uso de los gráficos. 3.2. Tipos de Gráficos: de barras o de columnas, de línea, circulares 3.3. Partes de Gráficos: área, título, series, 3.4. Edición de gráficos 4. Realizar Trabajo con datos 4.1. Ordenamiento 4.2. Búsqueda 4.3. Filtros

Detalles
  1. Sigla: CECI91 - HE