Procesador Texto CSTI0002 WORD

Descripción

Objetivos generales y específicos OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Utilizar el procesador de textos, sus recursos y herramientas en la creación de documentos. 1.1. Características del procesador de palabras. Versiones de Microsoft Word. 1.2. Elementos de la ventana, botón de office y barra de acceso rápido. 1.3. Aplicando formato: grupo formato, grupo párrafo, menú contextual, grupo portapapeles. Estilo rápido. 1.4. Tipos de vistas y de zoom. 1.5. Manipulación de archivos, impresiones, organización de la ventana, uso de plantillas. Búsqueda y reemplazo. 1.6. Configuración de la página. Marca de agua, bordes y sombreado. Letra Capital. Numeración, viñetas, lista multinivel y símbolos. Tabulaciones y columnas. Secciones, encabezado, pie de página y nota al pie de página. Creación de tablas, formato y formulas. 1.7. Inserción de imágenes, imágenes prediseñadas, formas, cuadro de texto, WordArt, SmartArt. Uso de formularios. Inserción de fecha y hora, hipervínculos y marcadores. Inserción de portadas. 1.8. Ortografía y sinónimos, combinación de correspondencia, estilos, tablas de contenido

Programa
CECI – № 2018-326– Asociación de Comercio Justo Bosque (ASCOJUBO) Curso: Procesador de palabras Word Horas totales por semana: 12 Horas totales del curso: 52 Horario: lunes-martes-viernes de 4:00 p.m hasta 8:00 p.m. 1. Descripción del Curso La aplicación Microsoft Word es el procesador de textos de uso más extendido, siendo el tratamiento de textos una de las aplicaciones más usuales de los equipos informáticos, tanto en el ámbito profesional como personal. Se hace por tanto necesario el conocimiento de los principios fundamentales de funcionamiento de Microsoft Word. Desde la escritura de los textos, las opciones de almacenamiento de los documentos creados, la aplicación de formatos a los mismos, el uso de herramientas de corrección ortográfica y gramatical, así como la preparación de los documentos para la impresión y presentación final, o el uso de elementos tan útiles y habituales como las tablas. 2. Objetivos generales y específicos OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Utilizar el procesador de textos, sus recursos y herramientas en la creación de documentos. 1.1. Características del procesador de palabras. Versiones de Microsoft Word. 1.2. Elementos de la ventana, botón de office y barra de acceso rápido. 1.3. Aplicando formato: grupo formato, grupo párrafo, menú contextual, grupo portapapeles. Estilo rápido. 1.4. Tipos de vistas y de zoom. 1.5. Manipulación de archivos, impresiones, organización de la ventana, uso de plantillas. Búsqueda y reemplazo. 1.6. Configuración de la página. Marca de agua, bordes y sombreado. Letra Capital. Numeración, viñetas, lista multinivel y símbolos. Tabulaciones y columnas. Secciones, encabezado, pie de página y nota al pie de página. Creación de tablas, formato y formulas. 1.7. Inserción de imágenes, imágenes prediseñadas, formas, cuadro de texto, WordArt, SmartArt. Uso de formularios. Inserción de fecha y hora, hipervínculos y marcadores. Inserción de portadas. 1.8. Ortografía y sinónimos, combinación de correspondencia, estilos, tablas de contenido 3. Cronograma de contenidos y actividades Semana 1 Características del Procesador de Palabras Definición Acerca de Microsoft Word Versiones Anteriores Acceso a Microsoft Word Elementos de la ventana Partes de la Ventana Definición y uso de las Bandas (Cintas o Fichas) Acceso rápido por teclado Menú Inicio Barra de Acceso Rápido Opciones y configuración de botones adicionales Digitación en Microsoft Word Inserción e eliminación de páginas (Saltos) Uso del Teclado y sus funcionalidades por medio de la combinación de teclas Banda Inicio Grupo Fuente Tipo de fuente, tamaño de fuente, agrandar y disminuir fuente, borrar fuente, estilos de fuente, cambiar mayúscula y minúscula, resaltado de texto y color de fuente. Menú de Fuente Cambios de fuente Estilo y color de Subrayado Efectos especiales Espacio entre caracteres Grupo Párrafo Tipos de alineaciones, interlineado, sangrías, marcas de párrafo. Menú de Párrafo (o en la banda diseño de página, en el grupo párrafo) Alineaciones, sangrías, sangrías especiales espaciado interlineado Grupo portapapeles Comandos de Edición: cortar, copiar, pegar, pegado especial, copiar formato. Menú contextual Selección del texto Uso del menú contextual y sus opciones Estilos Uso del estilo rápido Banda Vista Grupo vistas de documento Opciones del grupo mostrar u ocultar, zoom y ventana Uso de vistas de documento y zoom desde la barra de estado Semana 2 Manipulación de archivos: Nuevo, Guardar, Abrir, Cerrar. Guardar documentos con contraseñas Guardar documentos en versiones anteriores a Office 2016 Trabajar en modo de compatibilidad, convertir. Impresión Opciones de impresión Impresión rápido Vista preliminar. Opciones del Grupo de Ventana Nueva ventana, organizar todo, dividir Plantillas Predeterminadas Crear un documento en base a plantillas predeterminadas. Creación de Plantillas Grupo de Edición (banda de inicio) Opciones de buscar, reemplazar, seleccionar. Semana 3 Configuración de Pagina (Uso del grupo de configurar página, en la banda diseño de página) Márgenes, Orientación de página, tamaño de página, encuadernación Menú de configurar página Grupo fondo de página Marca de agua, color de página, bordes de páginas, bordes y sombreado. Letra Capital Uso de viñetas y numeración Viñetas y numeración. Lista multinivel y sangrías. Inserción de Símbolos Tabulaciones Columnas Secciones y encabezados Saltos de sección, encabezado y pie de página, número de página, notas al pie Tablas: Concepto y uso. Navegación e inserción de datos. Banda de Diseño Opciones de estilo, estilo de tabla, dibujar bordes Edición Formato, combinar celdas y tablas, formato de filas y columnas, alineaciones y márgenes. Grupo de Datos Ordenamiento. Conversión de texto y tablas. Uso de fórmulas Semana 4 Inserción y formato de Objetos Imágenes y Imágenes Prediseñadas: Posicionamiento del objeto y redimensionar. Uso de estilos de imagen, contorno y efectos, uso de brillo y contraste y ajustes adicionales. Formas: Posicionamiento del objeto y redimensionar. Cambios en el estilo de formas, efectos de sombra, efectos 3D y organizar. Cuadro de texto WordArt SmartArt: Uso del Panel de texto, uso del menú contextual. Cambios en el estilo de formas, estilos de WordArt, organización y tamaño. Campo Formulario Edición y formato Insertar fecha y hora Hipervínculos y marcadores Insertar una portada Semana 5 Ortografía y Gramática Sinónimos Combinación de Correspondencia Definiciones Creación de una combinación de correspondencia Estilos Panel Estilos. Aplicar formatos. Crear formatos. Inspector de estilos. Inserción de tablas de contenido. Crear una tabla de contenido Actualizar una tabla 4. Metodología del curso La metodología utilizada fomenta la investigación individual y el trabajo en grupos. El participante cuenta con un computador durante el curso en el cual puede experimentar y resolver los ejercicios planteados, a la vez descubre las habilidades del procesador de palabras. Mediante la implementación de los proyectos elabora los materiales de exposición para la presentación del trabajo. 5. Estrategias de Evaluación La intención de la evaluación en general se enfoca sobre dos aspectos, el hecho que el estudiante conozca los conceptos y herramientas, así como que pueda respectivamente aplicarlos e identificarlas en las alternativas para solucionar problemas. La asignación de peso a las actividades realizadas por el estudiante es directa con el grado de dominio que demanda desarrollar la metodología. Estrategias de Evaluación Porcentaje Área Socio afectiva 1 Parcial 2 Parcial Proyecto Final Total 10% 40% 30% 20% 100%

Detalles
  1. Sigla: OAO-ASCOJUBO