Descripción
En la actualidad la automatización y robótica se han posicionado como áreas fundamentales para el desarrollo de distintas labores, constituyéndose como una herramienta que facilita y mejora el desempeño de tareas de los seres humanos. Forjándose así la robótica como una de las áreas del conocimiento con mayor crecimiento, resulta de imperativa importancia proporcionar un acercamiento entre niños, jóvenes y adultos del cantón de San Rafael de Heredia con la robótica y la automatización. El taller será impartido por estudiantes de la carrera Ingeniería Industrial de la Universidad de Costa Rica, como parte de su Trabajo Comunal Universitario. En el lapso de doce semanas, se propone brindar talleres de capacitación básica sobre la plataforma Arduino como un acercamiento a la electrónica, donde se explique su funcionamiento, programación y elaboración de un proyecto donde los interesados puedan conocer el potencial de esta plataforma y cómo poder incluirla en otros proyectos para la automatización de los mismos. Objetivo General •Proporcionar conocimientos sobre el uso de Arduino a las personas participantes de modo que cuenten con las herramientas necesarias para desarrollar proyectos de automatización y robótica, con el fin de promover la participación ciudadana en el crecimiento tecnológico experimentado en la actualidad, buscando empoderar a los individuos a que participen en el desarrollo de la región. Objetivos Específicos • Generar conocimientos sobre el lenguaje de programación utilizado en la plataforma de desarrollo de Arduino, de manera que los estudiantes puedan realizar programas que se ajusten a situaciones particulares. • Desarrollar conocimientos sobre la conexión de circuitos y componentes eléctricos que puedan ser manejados mediante el Arduino. • Mostrar a los estudiantes los distintos componentes que pueden ser integrados al Arduino para el desarrollo de distintos proyectos. • Promover la participación de los involucrados en la resolución de problemas cotidianos mediante el uso de la automatización y robótica.