Automatización y Robótica con Arduino

Descripción

En la actualidad la automatización y robótica se han posicionado como áreas fundamentales para el desarrollo de distintas labores, constituyéndose como una herramienta que facilita y mejora el desempeño de tareas de los seres humanos. Forjándose así la robótica como una de las áreas del conocimiento con mayor crecimiento, resulta de imperativa importancia proporcionar un acercamiento entre niños, jóvenes y adultos del cantón de San Rafael de Heredia con la robótica y la automatización. El taller será impartido por estudiantes de la carrera Ingeniería Industrial de la Universidad de Costa Rica, como parte de su Trabajo Comunal Universitario. En el lapso de doce semanas, se propone brindar talleres de capacitación básica sobre la plataforma Arduino como un acercamiento a la electrónica, donde se explique su funcionamiento, programación y elaboración de un proyecto donde los interesados puedan conocer el potencial de esta plataforma y cómo poder incluirla en otros proyectos para la automatización de los mismos. Objetivo General •Proporcionar conocimientos sobre el uso de Arduino a las personas participantes de modo que cuenten con las herramientas necesarias para desarrollar proyectos de automatización y robótica, con el fin de promover la participación ciudadana en el crecimiento tecnológico experimentado en la actualidad, buscando empoderar a los individuos a que participen en el desarrollo de la región. Objetivos Específicos • Generar conocimientos sobre el lenguaje de programación utilizado en la plataforma de desarrollo de Arduino, de manera que los estudiantes puedan realizar programas que se ajusten a situaciones particulares. • Desarrollar conocimientos sobre la conexión de circuitos y componentes eléctricos que puedan ser manejados mediante el Arduino. • Mostrar a los estudiantes los distintos componentes que pueden ser integrados al Arduino para el desarrollo de distintos proyectos. • Promover la participación de los involucrados en la resolución de problemas cotidianos mediante el uso de la automatización y robótica.

Programa
Introducción a Arduino. -¿Qué es Arduino y para qué sirve? -Demostración de proyectos posibles. -Partes de Arduino y su funcionamiento. -Pines de Arduino. -Descarga y explicación del software. -Explicación de algoritmos (diagramas) -Principios básicos de programación (C / C++). Programación Arduino y circuitos eléctricos. -Continuación de principios de programación Arduino (C / C++). -Funciones. -Interacción de Arduino con componentes externos. -Ley de Ohm. Utilización de Leds. -Conexión de un led externo. -Desvanecimiento de un led externo. -LED RGB -Monitor de 7 segmentos -Pantalla LCD. Utilización de botones. -Conectar un botón. -El switch toggle. -Botón a serial. -Botón antirrebote. -Varios botones a un pin. -Multitasking de botones Interacción de botones con luces leds. -Sistema de botones integrado con luces leds. -Sistema de botones con pantalla LCD. Utilización de Motores. -¿Qué son los motores? -Funcionamiento básico de un motor. -Controlar Servo motores. -Controlar motores paso a paso. -Uso de relays. -Integrar un relay con un motor externo. Utilización de Sensores. -Utilización del potenciómetro. -Uso de sensores de temperatura. -Uso de sensores de detector de movimiento. -Uso de sensores de distancia. Utilización de buzzers y presentación de ideas de proyecto. -Uso de buzzer activo. -Uso de buzzer pasivo. -Presentación de ideas del proyecto por grupo. Trabajo en el proyecto final. -Trabajo en clase sobre el proyecto seleccionado y aclaración de dudas -Presentación de los proyectos finales.

Detalles
  1. Sigla: CECI57-ARA