Descripción
En la electricidad residencial, es importante adquirir conocimientos en los principios y leyes que rigen los fenómenos de la electricidad, tomando en cuenta la seguridad ocupacional que debe mediar durante una instalación eléctrica, saber para que sirven y como se utilizan los instrumentos de mediciones de parámetros eléctricos que comúnmente son utilizados como lo son el "tester" y la pinza amperimétrica.
Con respecto a las instalaciones eléctricas y acometidas, es importante
tener la capacidad de determinar los costos y materiales necesarios para su
correcta instalación, siguiendo los planos eléctricos correspondientes y
cumpliendo con las normativas vigentes. Asimismo, se requiere la capacidad de
realizar cálculos precisos para la correcta instalación de conductores
eléctricos, tubería Conduit (PVC y EMT) eléctrica y alimentadores,
Por tanto, el curso brinda a los participantes la posibilidad
de conocer el uso de las herramientas necesarias para trabajar en una
instalación eléctrica, poder construir circuitos eléctricos y resolver averías
en los sistemas de electricidad.
Se enseñará a leer e interpretar
los planos eléctricos de una vivienda para realizar una instalación eléctrica
eficiente., también se brindará a los participantes la posibilidad de realizar
instalaciones de iluminación y tomacorrientes inteligentes mediante el uso de
la domótica con la finalidad de introducir a las estudiantes al mundo del
internet de las cosas IoT.
Metodología:
El
curso de electricidad residencial 1 se imparten bajo la metodología teórico-
práctico, de manera presencial. Tienen una duración de 45 horas, distribuidas
en 3 horas semanales.
Evaluación del curso:
La evaluación
del curso de electricidad 1 se utilizarán dos aspectos a considerar el teórico
y principalmente el práctico debido a que la persona estudiante se enfrentara
en su entorno a resolver problemas de índole práctica en las instalaciones
eléctricas residenciales donde es relevante la correcta manipulación de herramientas
de medición de parámetros eléctricos y materiales para poder resolver averías o
instalaciones nuevas según las necesidades de los clientes en el ámbito
residencial.
La
asignación de peso a las actividades realizadas por el estudiante es directa
con el grado de dominio que demanda desarrollar la metodología.
Estrategias de Evaluación
Porcentaje
Primera prueba teórica
Segunda prueba practica
Tercera prueba practica
Tareas
Asistencia
Participación
Total
15%
20%
30%
10%
15%
10%
100%
La evaluación
del curso de electricidad 1 se utilizarán dos aspectos a considerar el teórico
y principalmente el práctico debido a que la persona estudiante se enfrentara
en su entorno a resolver problemas de índole práctica en las instalaciones
eléctricas residenciales donde es relevante la correcta manipulación de herramientas
de medición de parámetros eléctricos y materiales para poder resolver averías o
instalaciones nuevas según las necesidades de los clientes en el ámbito
residencial.
La asignación de peso a las actividades realizadas por el estudiante es directa con el grado de dominio que demanda desarrollar la metodología.
Estrategias de Evaluación |
Porcentaje |
Primera prueba teórica Segunda prueba practica Tercera prueba practica Tareas Asistencia Participación Total |
15% 20% 30% 10% 15% 10% 100% |
Programa
Semana
1 |
Principios de electricidad ¿Qué es la electricidad? Materiales aislantes y materiales
conductores Ley Ohm ¿Qué es voltaje eléctrico? ¿Qué es corriente eléctrica? ¿Qué es resistencia eléctrica? Resolución de problemas eléctricos
matemáticos |
Semana
2 |
Seguridad ocupacional en las
instalaciones eléctricas y el uso EPP. Código de colores resistencia
eléctricas Circuitos eléctricos en serie Ley voltaje de Kirchhoff Resolución de problemas de circuitos
eléctricos en serie Taller de mediciones eléctricas para
circuitos eléctricos en serie ¿Qué es un circuito abierto? |
Semana
3 |
Circuitos eléctricos en paralelo Ley de corriente de Kirchhoff Resolución de problemas de circuitos
eléctricos en paralelo Taller de mediciones eléctricas para circuitos
eléctricos en paralelo ¿Qué es un cortocircuito? |
Semana
4 |
Potencia eléctrica Energía eléctrica Taller de medición de potencia
eléctrica cálculos de energía eléctrica a costo
en colones Conociendo la factura de servicio
eléctrico según proveedor de energía eléctrica Eficiencia energética y
electrodomésticos ahorradores de energía según las normas internacionales
vigentes |
Semana
5 |
Resolución de problemas cotidianos
según el consumo de energía eléctrica en una vivienda. Taller de medición de continuidad Detección de averías según la
potencia, corriente y voltaje utilizado en los electrodomésticos de una
vivienda Evaluación teórica del módulo #1 |
Semana
6 |
Acometidas Eléctricas Interpretación de planos de acometidas
eléctricas Regulación de las acometidas
eléctricas en costa rica según la ARESEP Simbología de acometidas eléctricas |
Semana
7 |
Materiales eléctricos para acometidas
eléctricas PVC Conduit, tubería EMT, cables
eléctricos y accesorios Comprensión y aplicación del código
eléctrico 2014 (NEC-2014) en acometidas eléctricas |
Semana
8 |
Taller de instalación de acometida
eléctrica para una vivienda Puesta a tierra Manipulación de herramientas para
acometidas eléctricas Taller de medición de resistividad de
copperweld necesaria para una vivienda y parámetros eléctricos |
Semana
9 |
Costo de materiales y mano de obra Medición y cotización de materiales
según el plano de acometida de la vivienda Costo de mano de obra de instalación
según la ruta y el plano eléctrico de acometidas Imprevistos Viáticos Utilidades Cargas sociales Seguros de trabajo |
Semana
10 |
Evaluación final del módulo #2 Cotización de un plano eléctrico de
acometidas por parte de la persona estudiante |
Semana
11 |
Instalación eléctrica de una vivienda Interpretación del plano del circuito
iluminación eléctrica Simbología eléctrica para los
circuitos de iluminación de una vivienda Aplicación del código eléctrico
(NEC-2014) para determinar el tipo de material a utilizar y la correcta
instalación para circuitos de iluminación |
Semana
12 |
Taller de instalación de circuitos de
iluminación Apagador sencillo Apagador doble Apagador desde dos lugares diferentes
por medio del Three way Apagador desde tres lugares diferentes
por medio del Four way introducción a apagadores inteligentes Puesta a tierra en sistemas de
iluminación |
Semana
13 |
Interpretación del plano del circuito
tomacorrientes Simbología eléctrica para los
circuitos de tomas 120V y 240V Aplicación del código eléctrico
(NEC-2014) para determinar el tipo de material a utilizar y la correcta
instalación para circuitos tomas de 120V y 240V Taller de instalación de circuitos de
tomas 120V y 240V Introducción a tomacorrientes
inteligentes Centro de cargas idóneo para una
vivienda |
Semana
14 |
Costo de materiales y mano de obra
circuitos de iluminación y tomacorrientes de una vivienda Medición y cotización de materiales
según el plano de distribución eléctrica de la vivienda Costo de mano de obra de instalación
según la canalización en el plano eléctrico Imprevistos Viáticos Utilidades Cargas sociales Seguros de trabajo |
Semana
15 |
Tubería Conduit EMT Utilización de la tubería Conduit EMT
según el NEC-2014 Diferencias entre el PVC Conduit y EMT
Conduit Accesorios para la correcta
utilización de la tubería EMT Conduit Fundamentos del doblado de la tubería
EMT Conduit Correcta instalación de tubería EMT Conduit
para circuitos eléctricos Taller de doblado de tubería EMT Curva 90° Curva paralela Curva offset Evaluación módulo #3 La persona estudiante realizará la instalación
de tuberías EMT para los circuitos de iluminación
|