Descripción
Linux, una de las colaboraciones de código abierto más exitosas, se ha convertido en el sistema operativo más confiable del planeta. Por algo se lo emplea en los sistemas integrados de casi todas las supercomputadoras. Con NDG Linux Essentials se amplían rápidamente sus conocimientos sobre Linux y se lo prepara para obtener la certificación Linux Professional Institute Linux Essentials, que demuestra sus conocimientos sobre Linux a los empleadores. Muchos de los conceptos en este curso se abordan a un ritmo más exigente en NDG Linux I. No hay requisitos previos.
Tipo de formación:
De autoinscripción en línea ó con instructor
Habilidados del curso:
• Adquiera conceptos sobre el código abierto y vaya dominando de a poco los comandos de Linux.
• Comprenda cómo se usa Linux y los principios básicos de su línea de comandos.
• Aprenda a usar la máquina virtual de Linux para experimentos.
• Prepárese para la certificación LPI Linux Essentials Professional Development Certificate
Programa
Módulos del curso NDG Linux Essentials
Título del Módulo
|
Objetivo Cubierto |
Módulo
1: Introducción a Linux |
1.1
Evolución de Linux y sistemas operativos populares |
Módulo
2: Sistemas Operativos |
4.1
Elegir un sistema operativo |
Módulo
3: Usando Linux |
1.2 Principales aplicaciones de
código abierto |
Módulo
4: Aplicaciones y Licencias de Código Abierto |
1.4 Habilidades TIC y Trabajo en Linux |
Módulo
5: Habilidades de Línea de Comando |
1.3
Comprender el software de código abierto y las licencias |
Módulo
6: Obtener Ayuda |
2.1 Conceptos básicos de la línea de comandos |
Módulo
7: Navegar por el Sistema de Archivos |
2.2 Uso de la línea de comandos para
obtener ayuda |
Módulo
8: Trabajar con Archivos y Directorios |
2.3 Uso de directorios y listado de archivos |
Módulo
9: Archivo y Compresión |
2.4 Crear, mover y eliminar archivos |
Módulo
10: Trabajar con Texto |
3.1 Archivar archivos en la línea de comandos |
Módulo
11: Secuencias de Comandos Básicas |
3.2 Búsqueda y extracción de datos
de archivos |
Módulo
12: Comprender el Hardware de la Computadora |
3.3 Convirtiendo Comandos en un Script |
Módulo
13: Gestión de Paquetes y Procesos |
4.2 Comprender el hardware de la
computadora |
Módulo
14: Configuración de Red |
4.3 Dónde se
almacenan los datos |
Módulo
15: Seguridad del Sistema y del Usuario |
4.4 Su computadora en la red |
Módulo
16: Gestión de Usuarios y Grupos |
5.1 Seguridad básica e identificación de tipos de
usuario |
Módulo
17: Propiedad y Permisos |
5.2 Creación de usuarios y grupos
|
Módulo
18: Permisos Especiales, Enlaces y Ubicaciones
de Archivos |
5.3 Gestión de permisos y propiedad de archivos |
|
5.4 Directorios y Archivos
Especiales |