LESCO 1

Descripción

Horas totales del curso: 40 horas Modalidad: híbrida. Objetivo general: Dar los primeros pasos en el aprendizaje de la comunicación en esta lengua y al mismo tiempo facilitar la puesta en práctica de sus habilidades básicas, comunicativas, creativas y pragmáticas en la Lengua de Señas Costarricense Objetivos específicos: Aprender las bases de la Lengua de Señas y la Cultura Sorda para poder tener conversaciones básicas en LESCO utilizando vocabulario de información personal, familiar, laboral y cotidiana. Metodología del curso: • Los cursos de LESCO se imparten bajo la metodología teórico- práctico, de manera presencial. Tienen una duración de 40 horas, distribuidas en 4 horas semanales. La intención de la evaluación en general se enfoca sobre dos aspectos, el hecho que el estudiante conozca los conceptos y herramientas, así como que pueda respectivamente aplicarlos e identificarlas en las alternativas para solucionar problemas. La asignación de peso a las actividades realizadas por el estudiante es directa con el grado de dominio que demanda desarrollar la metodología. Rúbrica: Primer Parcial 10% Segundo Parcial 10% Tareas 10% Trabajo de Investigación 25% Examen Final 20 % Asistencia 15% Participación 10% • Para recibir el certificado, la persona debe de haber además cumplido con al menos 80 % de asistencia al curso y aprobado el curso con nota mayor o igual a 70

Programa
Semana 1 • Abecedario • Practica de deletreo LESCO-1 • Gramática: preguntas formales • Señas de preguntas en LESCO • Pronombres personales • Vocabulario básico en LESCO • Practica de dialogo Semana 2 • Intercambio de información personal • Números en LESCO: 1-10 • Números en LESCO: 1-19 • Números en LESCO: 20-99 • Números en LESCO: 100s – 1.000s y 1.000.000 • Gramática de LESCO: Preguntas afirmativas y negativas • Practica de preguntas afirmativas y negativas • Gramática de LESCO: Estructura oración básica • Práctica de la oración básica Semana 3 • Lugares y familia • Gramática de LESCO: Direcciones simples • Práctica de la página #21 • Practica de Dialogo • Estructuras simples en tercera persona/ y uso del “mi” y “me” Semana 4 • Lugares de Costa Rica • Estructura usando el “TU”, “SU” Y “suyo” • Verbos en LESCO • Gramática de los verbos en LESCO • Practica de los verbos en LESCO • Practica de dialogo Semana 5 • Vocabulario: Familia y otros • Practica de oraciones simples usando pronombres y sustantivos • Gramática: uso los clasificadores • Practica de los clasificadores Semana 6 • Calendario y otros • Dialogo, hobbies y pasiones • Gramática: formas negativas • Practica de formas negativas Semana 7 • Vocabulario variado • Gramática: el tiempo pasado • Mas practica del tiempo pasado • Practica de dialogo • Gramática: el tiempo futuro Semana 8 • Profesiones • Practica de profesiones • Estructura AVANZADA de la oración en LESCO • Introducción a la actuación en LESCO • Agradecimientos • Diccionario del folleto ordenado alfabéticamente FALTAN TEMAS DE SEMANA 9 Y SEMANA 10 La intención de la evaluación en general se enfoca sobre dos aspectos, el hecho que el estudiante conozca los conceptos y herramientas, así como que pueda respectivamente aplicarlos e identificarlas en las alternativas para solucionar problemas. La asignación de peso a las actividades realizadas por el estudiante es directa con el grado de dominio que demanda desarrollar la metodología. Estrategias de Evaluación PENDIENTE COMPLETAR

Detalles
  1. Sigla: CECI 57-LESCO1