February 1, 2023
Descripción
Objetivo general: Brindar conocimientos básicos en las distintas aplicaciones de Microsoft Office que contribuya en el crecimiento personal, tecnológico y académico de cada niño y niña participante.
Objetivos específicos:
1. Conocer y valorar la realidad y los conceptos básicos del tema, identificando los cambios cotidianos que se producen en todos los ámbitos de la vida implementándolos mediante las herramientas de ofimática enseñadas para el desempeño estudiantil y crecimiento personal.
2. Capacitar a la población infantil en el uso correcto y adecuado de ofimática, ampliando y acompañando los distintos programas de tecnología ofrecidos por el MEP a través de cada uno de los centros educativos.
3. Mejorar las habilidades creativas, comunicativas, colaborativas, valorando el papel que desempeñan estas herramientas tecnológicas en el ámbito personal del alumnado.
4. Conocer las principales herramientas utilizadas para su correcto funcionamiento dándoles el uso que se amolde a sus necesidades.
5. Conocer las diferentes formas de conexión entre una herramienta y otra comparándolas con los diferentes programas, también las ventajas e inconvenientes de diferentes actualizaciones para su correcto uso.
6. Utilizar con seguridad y eficacia las acciones y el sistema de uso común, tanto bajo supervisión estudiantil o familiar.
7. Utilizar herramientas propias de las Tecnologías de la Información para presentar información de forma clara y sencilla.
Programa
¿Qué es Word? utilidad, funcionamiento básico.
Aprendiendo a escribir en Word.
Formatos, fuentes y generalidades del documento.
Actividad práctica 1 Escribiendo una historia corta.
Insertar imágenes formas e íconos divertidos en Word.
Aprendiendo sobre WordArt. utilidad para el colegio.
Conociendo símbolos en Word. utilidad para la escuela.
Actividad práctica 2. diseñar una historia con imágenes, formas o íconos.
Colocando videos divertidos en Word.
Cambiando el diseño del word, colores y fuentes.
Aprendiendo a realizar un brochure.
Actividad práctica 3 - creando un brochure sobre un tema libre.
Ortografía y gramática. Estilos. Títulos. Formato de texto.
Sinónimos en Word. Cómo usarlos.
Creando una Tabla de Contenido en Word.
Práctica compuesta de lo aprendido
Propiedades de la tabla en Word. Aplicaciones y ventajas.
Taller: Play Store, Meet, Drive, Fotos, entre otras. Datos y gráficos en Word. Cómo diseñarlos y usarlos.
Actividad práctica 4 - creando mi primera tabla.
EXCEL
Conociendo Excel. conociendo el ambiente de trabajo Excel.
Filas, Columnas, Celdas y Rangos. Buscar y Reemplazar.
Operaciones básicas: suma, resta, multiplicación y división.
Actividad práctica 5 - aprendiendo matemáticas en Excel.
POWER POINT
Conocer la interfaz de PowerPoint.
Mi primera diapositiva en PowerPoint. El diseño.
Insertar imágenes y texto en Powerpoint.
Actividad práctica 6 - Diseñando una historia en PowerPoint.
Los estilos de diapositivas en PowerPoint.
Formas e íconos en PowerPoint. Usos principales.
SmartArt en PowerPoint.
Actividad práctica 7 - combinando aprendizaje.
Animaciones en PowerPoint. usos principales.
Transiciones en PowerPoint. Usos principales.
Dibujar en PowerPoint.
Concurso de dibujos en PowerPoint.
Integrando conocimientos sobre Word, Excel y PowerPoint.
Importancia de estas herramientas para las personas estudiantes.
Actividad de cierre Word y Excel.
Actividad de cierre PowerPoint.
Metodología:
La primera sesión de iniciará brindando una breve explicación sobre el hardware que conforma la computadora, además se brindará un “recorrido por Windows” para explicar conceptos básicos como creación de carpetas, barras, herramientas, abrir y cerrar aplicaciones o lo que comúnmente denominamos “ventanas”. A partir de la segunda semana dará inicio con el programa de curso, el mismo irá acompañado al finalizar cada sesión por trabajos para resolver en casa, con la intención de que las personas participantes sigan practicando en casa, así mismo, al finalizar cada módulo se realizará un examen. Durante cada sesión se podrán realizar, sin previo aviso, quices o prácticas individuales y/o grupales para repasar conceptos nuevos o anteriores.
Al finalizar el módulo completo se realizará una prueba acumulativa, para determinar el nivel de dominio en el tema que cada persona participante adquirió.
Las sesiones estarán acompañadas por videos, juegos y distintas dinámicas que hagan el curso un espacio más atractivo y lúdico para la población infantil, logrando captar así su interés y motivación.
Evaluación del curso:
Al final de cada sesión se asignará un trabajo extra clase sobre los contenidos vistos, con el fin de motivarles a practicar cada uno de los temas. Así mismo, al final de cada módulo (o programa) se realizará un examen donde se evaluará cada uno de los temas vistos. Al final del curso se realizará un examen acumulativo, es decir, la prueba contendrá temas de cada uno de los programas estudiados a lo largo del taller.