Cómputo Básico Fundación Carlos Slim INA

Descripción

Uso básico del ambiente (Word) el curso objetivamente está dirigido, a poder interactuar con el alumno mediante la aplicación de los objetivos planteados, con el uso de la computadora, los laboratorios prácticos, vídeos, y simulaciones, podremos medir las destrezas adquiridas en clase, los trabajos extra clase velaran por el uso del Ceci, los trabajos grupales de vídeos, se analizaran en clase y Realizaran presentaciones de la materia asignada,

Programa
Cronograma de contenidos y actividades Nivel 1 Lección 1 • Video con Joba id 1: Cómputo básico • Infografía 1: Componentes físicos (hardware) • Video 2: Medidas de seguridad y salud laboral • Infografía 2: Dispositivos de entrada y salida • Video 3: Funciones del cursor • Infografía 3: Tipos de sistemas operativos • Actividad 1: Conocimiento de una PC Lección 2 • Infografía 1: Tipos de archivos • Video con JobAid 1: Uso de procesador de texto • Video con JobAid 2: Uso de hojas de cálculo • Infografía 2: Desarrollo de presentaciones • Actividad 1: Creación de documentos en PC Lección 3 • Infografía 1: Elementos de internet • Video 1: Prevención de riesgos en internet • Video 2: Navegadores • Infografía 2: Motores de búsqueda • Infografía 3: Palabras clave y términos relacionados • Video 3: Uso de correo electrónico y almacenamiento en la nube • Actividad 1: Exploración de internet Lección 4 • Video 1: Mantenimiento básico de la computadora • Video 2: Respaldo y restauración de la información • Infografía 1: Riesgos informáticos • Actividad 1: Prevención de riesgos Al finalizar el Curso Computo Básico, el estudiante identificara los problemas, que se le presentan en una Computadora, utiliza las herramientas adecuadas para resolverlos y da mantenimiento correctivo y preventivo a cada una de sus partes. Además asesora al cliente para que el funcionamiento de su Computadora sea óptima y elija la adecuada, para las actividades que va a desempeñar 6. Estrategias de Evaluación La intención de la evaluación en general se enfoca sobre dos aspectos, el hecho que el estudiante conozca los Protocolos y Aplique el conocimiento, mediante la simulación con la computadora, La asignación de peso a las actividades realizadas por el estudiante es directa con el grado de dominio que demanda desarrollar la metodología. Y los laboratorios en la computadora, como los videos, simulaciones, y presentaciones y laboratorios prácticos con el uso de la computadora, Estrategias de Evaluación Porcentaje Laboratorio practico con la computadora Pruebas Prácticas ,criterio critico Exámenes Entrega de actividades, 25% 30% 45%

Detalles
  1. Sigla: CECI154-CB