February 14, 2024
Descripción
Objetivos generales y específicos
OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Analizar el proceso de aprendizaje 1.1. Distinguir.
1.2. Identificar ..
1.3. Enumerar.
2. Sintetizar diversos componentes ….. 2.1. Reconocer.
2.2. Determinar.
2.3. Aplicar.
3. Evaluar. 3.1. Definir.
3.2. Describir.
3.3. Identificar.
Programa
4. Cronograma de contenidos y actividades
Plan de capacitación / Introducción al Ecoturismo
Nivel 1
Lección 1
• Video 1: Conservación a través del ecoturismo
• Infografía 1: Turismo alternativo o de naturaleza
• Infografía 2: Perfil del ecoturista
• Infografía 3: Actividades eco turísticas
• Infografía 4: Acciones de riesgo para los ecosistemas
• Actividad 1: Ecoturismo
Nivel 2
Lección 1
• Infografía 1: Infraestructura sostenible
• Infografía 2: Tecnologías alternativas
• Video 1: Educación para la sostenibilidad
• Actividad 1: Prácticas sostenibles
Lección 2
• Video con JobAid 1: Observación, contemplación y avistamiento
• Infografía 1: Uso de binoculares
• Video 2: Senderismo y Caminatas
• Video 3: Visitas y recorridos
• Infografía 2: Plataformas, torres y tirolesas
• Infografía 3: Pesca deportiva
• Video 4: Nado y remo
• Infografía 4: Talleres de aprendizaje ecológico
• Actividad 1: Evaluación de casos de éxito
Lección 3
• Video con JobAid 1: Servicios de hospedaje
• Video 2: Transporte eco turístico
• Video 3: Agencias y operadores de viaje
• Video con JobAid 4: Gastronomía local
• Infografía 1: Renta de equipo
• Infografía 2: Otros servicios complementarios
• Actividad 1: Ejemplos de casos de éxito
Nivel 3
Lección 1 • Infografía 1: Atención de eventualidades relacionadas con la salud
• Infografía 2: Elementos básicos para brindar primeros auxilios
• Infografía 3: Planes de acción en contingencias relacionada a protección civil
• Video 1: Atención y canalización durante problemas de robo o extravío
• Actividad 1: Prevención y atención de emergencias
Nivel 4
Lección 1
• Video 1: Publicidad
• Video 2: Manejo de redes sociales
• Infografía 1: Estacionalidad
• Actividad 1: Estrategias para impulsar mi negocio
5. Metodología del curso
Al finalizar el Curso de Introducción al Ecoturismo, la persona estará en capacidad de atender y Orientar de manera integral, velando responsablemente por su seguridad, desarrollo y sana alimentación. De la introducción al Ecoturismo
6. Estrategias de Evaluación
La intención de la evaluación en general se enfoca sobre dos aspectos, el hecho que el estudiante conozca los Protocolos y Aplique el conocimiento, mediante la simulación con la computadora, como si estuviera, en una escena Real .de una Emergencia, logrando, Identificar una escena, Activar el sistema 911, seguridad del Rescatador manejar los protocolos ABCDE con Paciente de Introducción de Ecoturismo de Trauma o Medico
La asignación de peso a las actividades realizadas por el estudiante es directa con el grado de dominio que demanda desarrollar la metodología. Y los laboratorios en la computadora, como los videos, simulaciones, y presentaciones y laboratorios prácticos con el uso de la computadora
Estrategias de Evaluación Porcentaje
Laboratorio practico con la computadora
Pruebas Prácticas ,criterio critico
Exámenes
Entrega de actividades,
25%
30%
45%