Técnico en manejo de residuos sólidos urbanos Fundación Carlos Slim INA

Descripción

El técnico en manejo de residuos sólidos urbanos es encargado de gestionar los residuos producidos, desde la recolección, el transporte para ello analiza los tipos de residuos generados para dar disposición con diversos transportistas y distribuidores, verificando que se cumpla con la documentación y normatividad.

Programa
Promueve medidas de seguridad que permitan garantizar la integridad de las personas que laboran en las áreas de la planta de tratamiento de residuos siguiendo las recomendaciones de las instituciones especializadas para lograr un entorno laboral más seguro. Menciona los aspecto que debe integrar un plan contra incendio, como realizar el plan, planificar simulacros, mantener limpias y ordenadas áreas de trabajo, revisar conexiones eléctricas, mantenimiento a instalaciones. Realiza el protocolo de actuación ante un residuo peligroso aplicando en secuencia: revisión del equipo de protección personal, identificación de residuos, llamada al centro de manejo más cercano y colocación en lugar aislado. Evalúa la vestimenta de un trabajador, indicando si cumple o no, al justificar su respuesta mencionando si usa guantes, anteojos o bata. Enlista al menos tres elementos que debe contener un botiquín de primeros auxilios, como guantes de látex, alcohol en gel y vendas elásticas. Analiza otras formas de tratamientos de residuos, según las condiciones y legislación en el que se ubique para minimizar la contaminación generada por los residuos. Describe el funcionamiento de los tratamientos biológicos, justificando con el uso de agentes microbianos que descomponen o degradan la materia orgánica. Explica para que residuos se usan los tratamientos químicos, es decir para residuos peligrosos o infecciosos. Enlista los cuatro tratamientos térmicos, es decir incineración, pirolisis, microondas y esterilización. Utiliza las herramientas tecnológicas de acuerdo a las prácticas de mejora de su labor para mejorar y reducir los tiempos de los procesos. Explica la importancia de usar herramientas tecnológicas en los procesos mencionando la participación del personal, optimización de los recursos y mejora de procesos. Describe el proceso que se debe realizar para implementar un herramienta tecnológica que va desde los recursos hasta la capacitación del personal. Da tres ejemplos de tecnología aplicable a la labor de técnico en reciclaje verificando si favorece la comunicación, permite la gestión de los residuos, facilita el flujo de efectivo o simplifica los trámites. Adopta acciones sostenibles, de acuerdo a recomendaciones internacionales para generar conciencia sobre los productos que consume. Describe la importancia de tener un consumo responsable, mencionando la reducción de la huella ecológica. Enlista algunas acciones que realizan los países para adoptar medidas sostenibles, como mayores impuestos, nuevos reglamentos, incentivos por no contaminar y campañas de educación. Explica cómo puede contribuir a un consumo responsable, como analizar la necesidad de consumir un producto, elegir productos amigables, reutilizar y reciclar.

Detalles
  1. Sigla: CECI43-TMRS