Descripción
. Cronograma de contenidos y actividades Semana 1: Nivel 1-, Lección 1 Video: Valoración Geriátrica integral Video 2 - Plan de atención 1 Video 3 - Plan de atención 2 Actividad 1- Glosario VGI y Plan de Atención Tutoría Semana 2 Examen Lección 2- Video 1 Infraestructura y seguridad para la atención del adulto mayor Video 2 –Equipo e instrumentos para la atención del adulto mayor Actividad 1- infraestructura y seguridad y equipo e instrumentos Tutoría Nivel 2 Examen Lección 1- Video, signos vitales, Primera parte Video 2 –Video, signos vitales, segunda Parte Actividad Medición de Signos Vitales Tutoría Semana 3 Lección 2 Examen Video 1- Curaciones Video 2-Medicamentos Actividad 1: Curación y Medicamentos Tutoría Lección 3 que hacer ante una fractura Examen Actividad-Cabestrillo tobillo, medidas Preventivas Semana 4 ,Lección 4 video –Alimentación asistida alimentación autónoma Actividad 1 : Alimentación Semana 5 Lección 5 Video técnicas de aseo y arreglo personal Actividad 1, Técnicas de aseo y arreglo personal Examen Semana 6 Lección 6-Video Plan de atención de Emergencias Actividad 1-Plan de emergencias y acciones inmediatas Examen Nivel 3 Semana N7 Lección 1- Video Estrategias Ocupacionales Video 2-Como lograr una comunicación efectiva con el adulto mayor Actividad-Comunicación efectiva y actividades Ocupacionales Examen Semana 8 Lección 2 Video 1- Rehabilitación Actividad 1 – Rehabilitación Examen Tutoría Semana 9: Lección 3 Video1-Casos especiales del adulto mayor primera parte Video 2-Video2-Casos especiales del adulto mayor segunda parte - Video 3-Casos especiales del adulto mayor Tercera parte Actividad 1- Casos especiales de adultos mayores Examen tutoría Semana 10 Nivel 4 Lección 1- Video 1-Como crezco como cuidador Video 2-Como promover mi trabajo Actividad 1 – Mejoramiento y promoción como cuidador Exámen Tutoría Semana 11 Lección 2 –Video 1-Innovando un asilo Video 2-Cambiar la persección de un asilo Actividad 1-Asilo,innovación,y mejoramiento de la Percepción Examen Semana 12 Recuperación de exámenes Semana 13 (repaso general, notas finales) 5. Metodología del curso Este curso, es complemento del curso Emergencias en el cuidado del adulto mayor, se realiza en forma, virtual, y la parte de evaluación y tutoría se realiza en forma presencial, 6. Estrategias de Evaluación La intención de la evaluación en general se enfoca sobre dos aspectos, el hecho que el estudiante conozca los Protocolos y Aplique el conocimiento, mediante la simulación con la computadora, como si estuviera, en una escena Real .de una Emergencia, logrando, Identificar una escena, Activar el sistema 911, seguridad del Rescatador manejar los protocolos ABCDE con Paciente Adulto mayor en estado de Trauma o Medico La asignación de peso a las actividades realizadas por el estudiante es directa con el grado de dominio que demanda desarrollar la metodología. Y los laboratorios en la computadora, como los vídeos, simulaciones, y presentaciones y laboratorios prácticos con el uso de la computadora Estrategias de Evaluación: Laboratorio practico con la computadora Pruebas Prácticas (criterio critico): Porcentajes: Puntualidad 20% Exámenes 30% Concepto 5% Trabajo en grupo 45%