Presentador Gráfico

Descripción

OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Generar presentaciones por medio de la elaboración y administración de diapositivas de calidad. 1.1. Dominar el concepto de presentación gráfica. Acceso y salida de PowerPoint. 1.2. • Conocer el aspecto y manejos de la interfaz del programa. 1.3. • Trabajar con las diferentes vistas de PowerPoint. 1.4. • Crear y guardar presentaciones. Abrir y cerrar. Utilizar las plantillas de diseño y de presentación. 1.5. • Insertar y administrar diapositivas. Aplicar fondos y diseños. 1.6. • Crear y modificar marcadores de posición y cuadros de texto. 1.7. • Trabajar con patrones de diseño. 1.8. • Modificar el formato de los textos de las diapositivas. 1.9. • Modificar la apariencia de listas y viñetas. 1.10. • Revisar y configurar la ortografía. 1.11. • Llevar a cabo operaciones de edición. Copiar, cortar, pegar y reemplazar elementos. Logo de la institución local (Biblioteca, Asociación Comunal, Colegio, Escuela, etc.) 1.12. • Insertar y gestionar imágenes en las presentaciones. 1.13. • Insertar y gestionar dibujos en las presentaciones. 1.14. • Crear títulos vistosos. 1.15. • Realizar hipervínculos y botones. 1.16. • Aplicar y configurar transiciones entre diapositivas. 1.17. • Aplicar y configurar efectos de animación en las diapositivas. 1.18. • Insertar y modificar tablas, gráficos, diagramas y otros objetos. 1.19. • Trabajar con objetos multimedia dentro de una presentación. 1.20. • Incluir vídeo y audio. 1.21. • Exportar y transportar presentaciones.

Programa
CECI – № 2018-326– Asociación de Comercio Justo Bosque (ASCOJUBO) Curso: Presentador Gráfico Horas totales por semana: 12 Horas totales del curso: 36 Horario: lunes-martes-viernes 16:00 a 20:00 p.m. Nivel: Principiante. 1. Descripción del Curso Microsoft PowerPoint es una aplicación que se utiliza para crear presentaciones que brinden apoyo visual y sirvan de guía para los expositores y participantes de un evento. Mediante Power Point podemos auxiliarnos de herramientas multimedia que incluyan audio y video, de tal forma que la presentación pase de ser simple a interactiva. 2. Requisitos:  Tener sexto año de escuela.  Mayores de 15 años. 3. Objetivos generales y específicos OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Generar presentaciones por medio de la elaboración y administración de diapositivas de calidad. 1.1. Dominar el concepto de presentación gráfica. Acceso y salida de PowerPoint. 1.2. • Conocer el aspecto y manejos de la interfaz del programa. 1.3. • Trabajar con las diferentes vistas de PowerPoint. 1.4. • Crear y guardar presentaciones. Abrir y cerrar. Utilizar las plantillas de diseño y de presentación. 1.5. • Insertar y administrar diapositivas. Aplicar fondos y diseños. 1.6. • Crear y modificar marcadores de posición y cuadros de texto. 1.7. • Trabajar con patrones de diseño. 1.8. • Modificar el formato de los textos de las diapositivas. 1.9. • Modificar la apariencia de listas y viñetas. 1.10. • Revisar y configurar la ortografía. 1.11. • Llevar a cabo operaciones de edición. Copiar, cortar, pegar y reemplazar elementos. 1.12. • Insertar y gestionar imágenes en las presentaciones. 1.13. • Insertar y gestionar dibujos en las presentaciones. 1.14. • Crear títulos vistosos. 1.15. • Realizar hipervínculos y botones. 1.16. • Aplicar y configurar transiciones entre diapositivas. 1.17. • Aplicar y configurar efectos de animación en las diapositivas. 1.18. • Insertar y modificar tablas, gráficos, diagramas y otros objetos. 1.19. • Trabajar con objetos multimedia dentro de una presentación. 1.20. • Incluir vídeo y audio. 1.21. • Exportar y transportar presentaciones. 4. Cronograma de contenidos y actividades Semana 1 Presentador Gráfico Descripción del presentador gráfico Historia y versiones de Microsoft PowerPoint Ingreso a Microsoft PowerPoint Conceptos del Presentador Gráfico: Presentación Diapositivas Trasparencia Objetos Formas Multimedia Elementos de la ventana Partes y características de la ventana de PowerPoint Definición y uso de bandas Área de esquema, área de trabajo, zoom, vistas de diapositivas, barra de estado, notas de orador. Barra de Acceso Rápido Formas de visualización o modos de ver en Presentador Vistas de presentación, Opciones de los grupos de mostrar u ocultar, zoom, ventana y vistas de presentación Semana 2 Manipulación básica de archivos: Creación de una presentación nueva Guardar, abrir y cerrar una presentación. Guardar en versiones anteriores Guardar en otros formatos (Html, Guardar en modo predeterminado o en formato de presentador de diapositivas) Crear una presentación en base a temas o plantillas instaladas. Elementos de la diapositiva Características y propiedades de los elementos de la diapositiva Crear, mover, copiar, eliminar dispositivas. Uso de diseños de diapositivas Objetos Uso de formas, cuadros de texto, WordArt Aplicación de Formato Uso de los grupos de fuente, párrafo y dibujo. Uso del formato de formas (insertar y cambiar formas, estilos de formas (estilos, relleno contorno, efectos), estilos de WordArt (estilos, relleno, contornos y efectos), manipular tamaño, mover, copiar y eliminar objetos, y el uso de organización de objetos) Personalizando el diseño de una diapositiva Uso de la banda de diseño, Cambios de Temas (temas, colores, fuentes y efectos). Estilos de fondo. Opciones del menú formato al fondo Configurar página y orientación de dispositiva Patrón de diapositivas Manipular el Patrón de diapositivas Pares de patrones de diapositivas títulos Contenido y formato de los patrones de diapositivas Formas de presentador o imprimir las presentaciones Ajuste de la diapositiva en el papel Impresión básica de diapositivas Diversas formas de imprimir el archivo Semana 3 Transición de diapositivas (efectos, sonidos, velocidad, avance por clic o automáticamente) Inserción de objetos Insertar una imagen, Insertar imágenes personalizadas, formato de imágenes (estilos de imagen (estilos, formas, contornos, efectos,), ajustes, tamaño y organización) Mover un objeto hacia delante o hacia atrás. Uso de agrupar y desagrupar objetos. Efectos de animación objetos Agregando efecto a un objeto. Tipos de efectos de animación. Panel personalizar animación. Efectos: Entrada, énfasis, salida, por trayectoria. Opciones de modificar una animación, opciones de inicio y de velocidad, ordenamiento, eliminación. Opciones de efectos y opciones de intervalo. Clip de multimedia Uso de archivos de película y de sonido. Reproducir pistas de una CD. Cambios de animación y eliminación de un objeto insertado Insertar gráficos, tablas y SmartArt Insertar un SmartArt Crear un gráfico y una tabla Aplicar estilos y formatos a objetos insertados Insertar símbolos y número de página Botones de acción Configuración de botones de acción Comandos de edición Hipervínculos Insertar, modificar, y eliminar hipervínculos Elaboración de presentaciones personalizadas (crear, modificar, y ejecutar presentaciones personalizadas) Opciones de configuración de la presentación con diapositivas Estrategias de Evaluación Porcentaje Área Socio afectiva 1 Parcial Proyecto Final Total 10% 40% 50% 100% 1. Metodología del curso La metodología utilizada fomenta la investigación individual y el trabajo en grupos. El participante cuenta con un computador durante el curso en el cual puede experimentar y resolver los ejercicios planteados, a la vez descubre las habilidades del procesador de palabras. Mediante la implementación de los proyectos elabora los materiales de exposición para la presentación del trabajo. 5. Estrategias de Evaluación La intención de la evaluación en general se enfoca sobre dos aspectos, el hecho que el estudiante conozca los conceptos y herramientas, así como que pueda respectivamente aplicarlos e identificarlas en las alternativas para solucionar problemas. La asignación de peso a las actividades realizadas por el estudiante es directa con el grado de dominio que demanda desarrollar la metodología.

Detalles
  1. Sigla: PG-01 ASCOJUBO